Definitivamente el boxeo sin contacto es tendencia. ¿Por qué? Sin la necesidad de subir al ring y correr los posibles riesgos de enfrentar a un contrincante, ahora tienes la posibilidad de recibir todos los beneficios de este deporte y mucho más.
Si quieres hacer ejercicio intenso, liberar el estrés del día a día y perder grasa corporal entonces colócate los guantes y activa todo tu cuerpo. ¡Es hora de pegarle al saco!
Boxear sin subir al ring
Table of Contents
Ir a una pelea, subir al ring al combate cuerpo a cuerpo es tu elección personal. Pero al practicar el boxeo sin contacto físico, ganas toda la experiencia de la utilidad y beneficios del entrenamiento tradicional del boxeo que se practica como si te prepararas para subir al ring.
La combinación de ejercicios aeróbicos con ejercicios de resistencia y elasticidad te reportarán sus beneficios rápidamente. Quizás al inicio te cueste un poco agarrar y mantener el ritmo, pero en breve tiempo ya estarás moviéndote de manera natural.
No te preocupes si al principio sientes que debes calcular cada movimiento y memorizarlo: “derechazo con rotación de cadera y girar el pie del mismo lado”. Muy rápidamente de forma automática y en perfecto balance estarás castigando el saco de boxear, como si lo hubieses hecho toda tu vida.
Beneficios que logramos al practicar boxeo sin contacto
Los principales beneficios que reporta seguir el entrenamiento del boxeo se pueden agrupar en las siguientes áreas:
Peso corporal
Adelgaza divirtiéndote. Es uno de los primeros beneficios que observarás, pues los estiramientos y movimientos para la flexibilidad, calentamiento, saltar la cuerda y realizar los diferentes ejercicios de abdominales y sentadillas promueven la pérdida de peso corporal.
Por otra parte, aprender los diferentes golpes y trabajarlos con el saco, produce el consumo de una significativa cantidad de calorías que te llevará a una rápida pérdida de peso y grasa.
Reduce accidentes
Al enfrentar un rival sobre el ring puedes terminar en la lona, pues durante el boxeo algunos impactos resultan verdaderamente perjudiciales, incluso causar lesiones complicadas. En el boxeo sin contacto, las posibilidades de un daño importante en la salud se reducen a 0%.
Sistema respiratorio
Cuando inicies su práctica verás como mejora tu condición aeróbica, pues el boxeo sin contacto contribuye a hacernos conscientes del acto de la respiración. Incrementa la capacidad pulmonar haciendo que mejore la circulación del aire y que contribuya a llevar oxígeno a las diferentes partes del cuerpo.
Además, ayuda a una mejor salud cardiovascular, produce un aumento de la circulación sanguínea y reduce la presión arterial.
Eleva la capacidad y velocidad de reacción
Aumenta tus reflejos. Tendrás la posibilidad de responder más rápido ante cualquier estimulo, es un beneficio que aplica para el entrenamiento, pero también en la vida cotidiana, por ejemplo, si un objeto se cae y está por golpearte sabrás esquivarlo o detenerlo.
Eleva la coordinación
Para practicar boxeo no todo es fuerza, se trata de movimientos muy bien estudiados que necesitan la perfecta sintonía de todo el cuerpo para generar el impacto preciso. Se trata de la coordinación de piernas, brazos, caderas, ojos e intuición.
Efecto terapéutico
Líbrate del estrés. Cada golpe en el saco ayuda a liberar el estrés acumulado diario, de hecho, se demostró que el nivel de concentración que exige el coordinar el cuerpo para la práctica de boxeo, logra alejarte de pensamientos o ideas negativas.
Tiene una incidencia positiva en los estados emocionales, actuando como un antidepresivo natural y encontrarás mejoría en las condiciones provocadas por las preocupaciones y sus síntomas, tales como contracturas en músculos y dolores de cabeza.
Resistencia física
¿Crees que existe un ejercicio más completo? El boxeo sin contacto incrementa la masa ósea, define y tonifica la musculatura, ganando así fuerza y resistencia.
Dado el tipo de entrenamiento de esta disciplina, las extremidades trabajan junto a la zona lumbar y en general todo el cuerpo, generando condiciones óptimas. Además de la fuerza muscular, favorece su flexibilidad.
Consejos para tus ejercicios de boxeo sin contacto
Existen distintas maneras de entrenar con la bolsa de golpeo y diferentes formas para organizar el trabajo con los tipos de golpes. Es ideal que tu rutina sea personalizada y se adapte a la meta que quieres alcanzar y dividiendo cada round en distintos enfoques en lugar de hacer lo mismo muchas veces.
Viste con ropa cómoda y calzado adecuado, que no estés en el ring no es motivo para descuidar tu indumentaria, así que olvídate de esas camisetas anchas e incómodas o pantalones inadecuados.
Una manera inteligente y eficiente de organizar los ejercicios de boxeo sin contacto es en 6 rondas que se enfoquen de la siguiente manera:
Round I- Calentamiento
Inicia caminando alrededor del saco y realiza golpes largos, lo mejor es jabs 1-2, cuidando tu defensa y postura y sin perder de vista la bolsa.
Round II y III – Movimientos y fuerza
Ataca con un 80% de tu fuerza al saco, tal cual fuese un rival, combinando las entradas y salidas de distancia con movimientos rápidos con hooks y gancho.
Round IV y V – Velocidad
Golpea el saco de boxeo lo más rápido que puedas por intervalos de 15 segundos, pero sin dejar de moverte. No es necesaria fuerza, solo mucha velocidad.
Round VI – Resistencia
La energía que te queda es momento de descargarla. Golpes cortos sin parar hasta terminar el round.
Un consejo más, tu entrenamiento obligatoriamente no debe ser solo con el saco, de hecho, para completarlo debes incorporar ejercicios con la pera y pelea con la sombra, obtendrás al máximo los beneficios del boxeo sin contacto.