Diccionario de Boxeo

¡Qué bien que te guste el boxeo!, es un deporte muy completo que te brinda salud física y mental, el boxeo te ayuda a desarrollar fuerza, velocidad, coordinación y resistencia.

Como aficionado al deporte, existen términos y definiciones que debes manejar, la teoría también es parte del entrenamiento. Por esto hemos preparado para ti, el mejor glosario de boxeo que podrás encontrar, tratando de cubrir las palabras y sus definiciones más usadas en este deporte.

EL MEJOR GLOSARIO DE BOXEO

ABCDEFGJKLMNOPRSTUV

A

Aficionado

Es un tipo de boxeo que se practica a nivel colegial, universitario, juegos olímpicos, y muchos lugares regulados por el boxeo de aficionados.  El boxeo de aficionado tiene un sistema de puntaje que mide el número de golpes más que el daño físico que se realice. Los accesorios para boxeo son importantes en esta modalidad del deporte, de hecho, son obligatorios en muchas partes del mundo.

Amateur

Es un nombre que se le da al tipo de boxeo de aficionados.

Apuesta

Es una forma de juego donde se pone en riesgo dinero bajo la premisa de que se obtendrá algún resultado.  En el boxeo las apuestas se hacen en pro del jugador, del número de rounds, el knock out, el knock out técnico, y por el título.    

Arbitro

es el responsable de que todas las reglas del boxeo se respeten en el combate, se encarga de controlar el comportamiento de los jugadores, y de intervenir si así lo requiere la situación.  Se le llama también réferi.

Asalto

es el periodo durante el cual se da el combate entre dos contrincantes de boxeo, tiene una duración de 2 o 3 minutos. En una pelea se permite una cantidad máxima de 12 asaltos con un periodo de descanso de 1 minuto entre cada uno de ellos.  Se conoce también con el nombre de round.

Ascendente vertical

Llamado también uppercut o gancho, es un tipo de golpe que se realiza de abajo hacia arriba, va dirigido al mentón del rival.

Asistente

Cada boxeador tiene derecho a 4 asistentes, estos se ubican detrás del poste del luchador, su trabajo es asistir al jugador durante el periodo de descanso, por lo general, están equipados con la bolsa o mochila del peleador, la cual contiene los accesorios de protección necesarios para atenderlo; también se encargan de aconsejar e incluso el notificar si se continuará o no en el combate.   

Asociación Mundial del Boxeo

Asociación encargada de las regulaciones del deporte a nivel mundial.

B

Boxeador

Persona hombre o mujer que practica el boxeo.  El boxeo con los años tomó respeto como deporte, y para mostrar el orgullo, la industria ha diseñado vestimenta especial, para que, fácilmente seas identificado como peleador; alguna de esa vestimenta es el chándal.

C

Campana

Como su propio nombre indica, es la campana que se coloca en una mesa alrededor del ring, es usada para indicar el inicio y finalización de un round.

Caída

Se llama a la acción de caer al suelo, una vez que alguno de los jugadores ha caído, comienza la cuenta del réferi.

Campeón

El título calificativo que se le otorga a quien ha ganado la pelea, el cual puede ser: mundial, nacional, regional y local.

Campeonato

Es una competición que se celebra para otorgar el título del campeón según su categoría, a nivel mundial, nacional, regional y local.

Calentamiento:

Serie de ejercicios que se realizan previos a una pelea o entrenamiento, el objetivo es calentar los músculos.

Careta protectora

Casco es un accesorio de protección que se usa en la cabeza, diseñado para la amortiguación de golpes, (por eso es acolchonado), usado mayormente en el boxeo de aficionados y femenino.

Cartelera

Básicamente es donde se publica el programa de peleas a efectuarse en diferentes lugares.

Categoría

Clasificación que se realiza en base al peso de los peleadores, la categoría define los peleadores y los títulos según su peso.

Ceremonia de pesaje

Es un evento de tipo obligatorio que se realiza un día antes de la pelea, con el objetivo de corroborar que los boxeadores cumplan con el peso de su categoría.

Cinturón

Es el trofeo que se otorga al campeón de la categoría a nivel mundial, nacional, regional y local; es un cinturón grande y ancho. 

Clinch

Es una técnica de defensa, que consiste en sujetar a tu oponente durante el combate, el objetivo es que disminuya o aumente el ataque.

Coach

Tiene un papel muy importante en la vida profesional de un boxeador, es la persona encargada de la dirección y del entrenamiento.

Comba

O cuerda, es el equipo deportivo con el que se puede practicar saltos, con el fin de desarrollar agilidad en las piernas.

Coquilla (concha protectora)

 Es un accesorio deportivo acolchonado que se ajusta debajo de los pantalones para protección de partes nobles.

Contragolpe

Es un tipo de respuesta que realiza un peleador en contraataque.

Combate

Es una pelea o duelo de boxeo, se lleva a cabo en el cuadrilátero, y debe seguir las reglas establecidas en el deporte.

Crochet

Es un golpe que se realiza de forma lateral con trayectoria paralela al suelo va dirigido directamente al rostro del rival.

Cuadrilátero

Plataforma donde se ejecuta la pelea en el boxeo, se le llama también el ring. Tiene cuatro esquinas y está diseñada para que el público pueda ver con detalles la pelea, y para que el boxeador tenga un área donde descansar, se encuentra rodeado por cuatro cuerdas atadas a cuatro postes situados en cada una de las esquinas.

Cuenta

El momento de la cuenta en el boxeo ocurre cuando el boxeador es noqueado, el árbitro o réferi inicia una cuenta hasta 10 seg, tiempo durante el cual el jugador noqueado debe levantarse, de no hacerlo ha perdido la pelea. Si el boxeador noqueado cae fuera del ring, entonces la cuenta aumenta a 20 seg.

Cuenta de ocho

Es un tipo de cuenta que hace el réferi cuando el peleador se encuentra de pie, el objetivo es evaluar si el boxeador está en condiciones o no, de continuar la pelea.

Cuerdas

Son unas tiras gruesas y acolchonadas que se colocan en conjunto de tres o cuatro con cierta separación, alrededor del cuadrilátero y amarradas a los cuatro postes de las esquinas, su función, es delimitar el ring.

Cutman

Es la persona encargada de limpiar y curar de manera rápida las lesiones de los jugadores entre cada round, trabajo que realiza en la esquina de cada jugador durante el minuto de descanso.

D

Decisión

Es el veredicto que dictan los jueces para determinar quién es el ganador de la pelea. Es conocida también como decisión por puntos.

Decisión dividida

Es el veredicto de dos por uno, dos votos por parte de los jueces al ganador y un voto al perdedor.

Decisión mayoritaria

Es el veredicto en el que dos votos por parte de dos jueces otorgan el campeonato a un boxeador y al otro boxeador, se le da un voto por parte a un juez de empate.

Decisión técnica

Es el veredicto que se hace en el caso de que una pelea haya superado los cuatro rounds, pero por alguna razón no pueda continuar.  En este caso, se evalúan las puntuaciones y se determina el ganador por decisión técnica.

Decisión unánime

Es el veredicto en el que todos los jueces votan por el mismo boxeador, otorgándole la victoria.

Defensa

Es la técnica que el peleador aplica para evitar los golpes y posibles daños que el contrincante pueda ocasionar en el ataque. Estas pueden ser: caminar o danzar, estar en guardia alta o baja, mantener los movimientos corporales, agachar la cabeza, protección del rostro y el cuerpo con los brazos.

Derribe

Se llama a la acción de caer tras haber recibido un golpe contundente del contrincante.

Directo

Se le llama a un tipo de golpe, usado para frenar al rival, se realiza en posición de apoyo en el suelo, dando un impulso de cadera y hombro y un giro del cuerpo, es un golpe mucho más contundente que el Jab.

División

O categoría, es la delimitación del peso de los peleadores en el combate.

E

Empate

Es el veredicto que dan los jueces cuando consideran que ningún jugador ganó o perdió la pelea. Para que esto suceda, uno de los jueces debe determinar que la pelea es empatada, y los otros dos otorgar un voto a cada boxeador, también es empate, cuando dos de los jueces votan por empate.

Envergadura

Es la distancia que existe entre los brazos extendidos en cruz, se usa, para conocer la extensión de los brazos en el momento de dar un golpe al adversario, con el fin de preparar el ataque.

Esgrimista

Se llama así, al peleador que muestras mayores técnicas, movilidad y rapidez y que, además, conecta más golpes que el rival evitando al máximo posible el intercambio franco.

Esquina

Las esquinas son los nodos o vértices del cuadrilátero, donde están anclados los postes. Hay una esquina para cada jugador, espacio dónde, recibirá atención por parte de los miembros de su equipo: entrenador, asistente, cutman, los cuales deben permanecer en esa esquina durante toda la pelea. Es conocida también como, esquina del equipo de trabajo del boxeador.

Esquina neutral

Es el nombre que reciben las dos esquinas no ocupadas por los boxeadores ni por el equipo del boxeador. Al momento en que como jugador derribas a tu rival, debes dirigirte a una de estas esquinas para esperar el conteo.

Estilista

Se llama al boxeador que hace movimientos de desplazamiento continuo sobre el ring, para desplazamientos efectivos, se requiere de ropa adecuada, en este caso el uso de pantalones para boxeo.

Estilo

Es un término usado para describir la manera de pelear de un boxeador, por lo general, se conocen dos estilos: el fajador o noqueador y el boxeador o esgrimista.

F

Fajador

Es el boxeador que adapta un tipo combate de corta distancia, confiado en su habilidad para terminar la pelea antes del límite, por lo cual, se faja contra su rival a un intercambio de golpes francos. Para desarrollar los golpes de corta distancia los entrenadores suelen usar manoplas de boxeo en las rutinas de ejercicios para los boxeadores.

G

Gancho

Es un tipo de golpe muy potente que tiene trayectoria curva o semicircular, que se realiza con la izquierda en que caso de que seas diestro y con la derecha en el caso de que seas zurdo, va dirigido a un costado de la cabeza o del cuerpo.

Golpe

Es la acción y efecto de golpear. En el boxeo, los golpes están limitados por un reglamento que indican cuales están permitidos y cuáles no.  Hace décadas el boxeo se practicaba a puño limpio sin protección alguna, pero dado, que las lesiones eran muy fuertes por la fuerza de impacto que tienen los nudillos, se exige ahora el uso de guantes para boxeo y también el uso de protector bucal de boxeo.

Golpe bajo

Es un impacto o golpe ilegal que se da al oponente por debajo del cinturón.

Golpe de conejo

Es un impacto o golpe ilegal que se da al oponente en la nuca.

Guantes de boxeo

Accesorio deportivo obligatorio en muchas partes del mundo, es una cubierta ajustable para proteger la mano y amortiguar el impacto de los golpes.

Guardia

Es una posición que se puede adaptar en el combate, la postura corporal consiste en colocar una pierna delante de la otra, el cuerpo un poco perfilado y ligeramente agachado, brazos flexionados y altos para protección del rostro, y mirada fija sobre el oponente.

J

Jab

Es un golpe recto que se da al oponente con la mano proyectada a la altura del mentón, se considera como el golpe más básico e importante del boxeo. Se hace con la mano izquierda en el caso de los diestros y con la mano derecha en el caso de los zurdos. Los entrenadores hacen mucho énfasis en que el boxeador domine este golpe, con un saco de boxeo puedes practicarlo hasta dominarlo, incluso en tu casa puedes practicar fácilmente con un saco de boxeo inflable, en el caso de que no tengas uno.

Juego de pies

Movimientos que adapta un boxeador sobre su planta de pies en el cuadrilátero. Un jugador debe dominar los saltos, y debe tener movimientos ágiles, para garantizar su defensiva, por lo cual, tener el equipo deportivo adecuado que le garantice velocidad de movimiento al mismo tiempo que de protección, es de suma importancia.  Lo ideal para esto son los zapatos para boxeo.

Juez

En la actualidad se admiten la cantidad de tres jueces, encargados de la puntuación y de los veredictos finales del combate.

K

K.O.

Noqueo o Nnockaut, es el término utilizado para declarar fuera de combate cuando uno de los boxeadores queda tirado en la lona incapacitado para levantarse de nuevo.

L

Locutor

Persona encargada de hacer los anuncios de los resultados, la presentación de los boxeadores, autoridades y demás participantes.

Lona

Superficie donde el combate es realizado, esta cubre el cuadrilátero y tiene al menos una pulgada de grosor.

M

Manager

El manager es el representante del peleador, el encargado de negociar las peleas y también los contratos. Esta figura representativa lo tienen los boxeadores profesionales.

N

Nocaut

Se dicta un nocaut o KO cuando uno de los peleadores cae al suelo derribado por un golpe y no se levanta durante el tiempo de conteo establecido. Por lo general, el nocaut lo genera un golpe fuerte en la cabeza, de allí, la importancia del uso de un buen casco de boxeo, que ayude a amortiguar el impacto de un golpe a la cabeza. (en el caso del tipo de boxeo que permite el uso de casco en el combate)

Nocaut técnico

Se dicta nocaut técnico o TKO, cuando el réferi determina que la pelea no puede continuar, tras observar que uno de los jugadores no puede seguir peleando.

No count

Si el peleador es derribado, pero logra levantarse durante el conteo.

No disputada

Cuando el combate se detiene por alguna causa ajena, que no se puede determinar nocaut o nocaut técnico, se dice que la pelea es no disputada, por lo cual, no se declara ni victoria ni derrota para ningún peleador.

O

Ortodoxo

Este término está referido a un peleador de guardia derecha.

P

Pelea

Se llama pelea en el boxeo al combate de dos peleadores, están inician con una ceremonia de entrada dónde cada jugador es presentado por el locutor, quienes ingresan vestido de su bata de boxeo hacia el ring y se ubican en su esquina respectiva junto a su equipo de apoyo. La pelea se celebra en el cuadrilátero durante 12 asaltos y termina cuando uno de los dos no puede continuar o cuando los jueces determinan que existe una razón técnica para que finalice; en una pelea de boxeo gana quien tenga la mayor puntuación según lo que determinen los jueces.  

Punching Ball

Punching ball, conocido aquí como pera de boxeo.  El punching ball cuenta con una pelota sostenida por una barra ajustable, la altura de uso que se le debe dar es al busto, tiene una base pequeña pesada y resistente.  Este equipo deportivo es excelente, al golpear el punching ball se balancea sobre su base y regresa a ti, simulando un movimiento de ataque al que le debes responder de manera rápida y adecuada.

Peso

Este término se usa en el boxeo con el mismo sentido de categoría o división; en base al peso del peleador se determina la ubicación de pelea.

Promotor

Es un empresario que se encarga de la organización y promoción de peleas o funciones de boxeo. Es un artista del espectáculo, por lo general es quien diseña todos los detalles del evento, se encarga de la publicidad, de la venta de posters de boxeo, anuncios, y todo lo referente a la planificación del evento.

Protector bucal

es un accesorio deportivo que se colocaen la boca del peleador, está diseñado para evitar la laceración en los labios, amortiguar los golpes, a prevenir traumatismos dento-maxilares, conmociones cerebrales, traumatismos en la columna vertebral y en la cervical.Existen tres tipos de protectores bucales individuales y dobles, puedes escoger entre:

  • Protector bucal modelo estándar: su protección es baja, y puede causar en algunas personas incomodidad.
  • Protector bucal modelo moldeables: estos tipos de protectores se deben sumergir en agua caliente y luego colocarse para que se moldean en tus dientes.
  • Protector bucal modelo a medida: es diseñado por un dentista quien lo diseña y moldea a la medida.

Púgil

Peleador sea hombre o mujer, que practica el boxeo.

Pugilismo

Término que refiere a la acepción más técnica y deportiva del boxeo.

Puntuación

Anotación de evaluación de las técnicas que aplica cada peleador. En el boxeo se hace en base a 10 ptos, se califican a los jugadores en función de su agresividad, de los golpes efectivos que realicen, de su desempeño en el cuadrilátero, y de su defensa y ataque.

R

Rankings

Es el listado de los boxeadores más destacados de las diferentes categorías, todos los peleadores desean estar entre las posiciones más altas de rankings.

Réferi

O árbitro, es el encargado de que se cumplan las reglas del boxeo en el combate.

Retador

Peleador que enfrenta o reta al campeón con el objeto de obtener su título.

Revancha

Pelea pactada entre dos oponentes que se han enfrentado en ocasión anterior en combate.

Ring

Es llamado también cuadrilátero. Es el espacio donde se lleva a cabo la pelea.

Ringside

Zona de asientos que está ubicado de manera más próxima al cuadrilátero.

RSC

Son las siglas en ingles de Referee Stops The Contest (Réferi Detiene el Combate). Ocurre cuando existe un oponente supera en exceso al otro, al punto que el réferi decide detener la pelea, se considera un Nocaut Técnico (TKO).

S

Salvarse por la campana

Esta es una expresión popular en el boxeo, que se usa cuando una persona es librada de perder la pelea por conteo ya que la campana de finalización del round suena y le libra de tal situación. Ser salvado por la campana es una opción permitido en algunas zonas solamente.

Second

Se le llama a la persona diferente al coach que presta asistencia al boxeador durante el periodo de descanso entre asaltos.

Sparring

Es la pareja de entrenamiento de un boxeador.

Swing

Es un golpe largo de trayectoria que se hace de forma descendente, se hace desde arriba y tiene de objetivo impactar la sien o la mandíbula.

T

Tercer hombre del ring

Nombre popular que se le da al árbitro.

Tirar la toalla

Es considerado un nocaut técnico, es una expresión popular que se da cuando uno de los boxeadores da señal de no poder continuar con la pelea.

U

Unificación

Es una pelea donde se enfrenta peleadores que aspiran al menos a un campeonato de la misma división.

Uppercut

Golpe lanzado de abajo hacia arriba y en dirección al mentón del adversario, usualmente en pelea a corta distancia.

V

Volado

Es un tipo de golpe muy potente, que se hace por encima de los hombros en forma descendente, el objetivo es la cabeza del rival.

EL BOXEO UNA DISCIPLINA EXIGENTE

Todos estos términos son más que teoría, y quise presentártelos, porque el boxeo es un deporte corporal que requiere de técnicas, de conocimiento y de mucha práctica inteligente, están muy equivocados quienes creen que el boxeo es solo un combate de golpe tras golpe.

Te invito a que los analices, determines que accesorios necesitas, cuales son imprescindibles, aunque si eres un amante del boxeo como yo, has de querer estar súper equipadísimo, porque realmente es un estilo de vida que llena nuestra mente, nuestro espíritu y que reflejamos posteriormente con nuestro cuerpo en el cuadrilátero.

El Boxeo es una disciplina exigente que requiere de estudio, perseverancia, practica y mucha PASION.