“Flota como mariposa pero pica como una abeja. Tus manos no le podrán pegar a lo que no ven tus ojos”, así lo resume el gran campeón de todos los tiempos Muhammad Ali.
Desde sus inicios entregó todo para ser el mejor dentro y fuera del ring sumado a un gran espíritu y amor por este deporte. Él, al igual que todos los triunfadores en el boxeo, empezó su carrera poniendo en práctica estos excelentes consejos para principiantes que deberás aplicar en tus entrenamientos. ¡Conócelos!
Los mejores consejos para principiantes
Table of Contents
Como en cualquier profesión y deporte, tómalo en serio. Entrena de manera consciente con constancia y seriedad, pues son determinantes junto a las condiciones naturales que tengas para esta disciplina.
Sobre todo, un principiante en el boxeo no puede saltarse pasos si su objetivo es dominar cada aspecto de este arte, por este motivo deberás considerar lo siguiente:
Aprende a boxear con un entrenador o en el gimnasio
Deberás guiarte por los que saben, te ahorrarás dar pasos equivocados y cometer tantos errores totalmente improductivos.
Como principiante en el boxeo, ganarás muchos más conocimientos y evitarás perder tiempo si te mantienes junto a los que saben más que tú y te apoyas en profesionales calificados.
Sin un entrenador, un principiante solo será una persona con guantes puestos que tira golpes al azar y comete errores que incluso se pueden transformar en un mal hábito en esta disciplina.
En un gimnasio o en club de boxeo puedes localizar un profesor con experiencia en el deporte y formación docente. Con seguridad podrás conseguir ese profesional que te enseñe a boxear debidamente y además avanzarás progresivamente junto a otro grupo de novatos que entrenarán junto a ti.
Es básico que cuentes con alguna indumentaria para entrenar sin que te genere mayor costo: unos zapatos cómodos, pantalones cortos, camiseta, vendas, guantes y un casco protector.
También, antes de iniciar a practicar boxeo y cualquier otra disciplina es importante asistas a una consulta con el médico para que evalué tu estado de salud general.
Practica otros deportes
Empezar a practicar boxeo a una edad temprana es poco recomendable, por estar el cuerpo en desarrollo y a pesar de utilizar casco, un fuerte golpe podría generar consecuencias.
En este sentido, el boxeo se aprende tarde, pero sí es necesario que practiques otras actividades que permitan preparar el cuerpo y la mente para su siguiente paso en el cuadrilátero.
Es recomendable el ejercicio cardiovascular y de pesas para eliminar grasa y construir músculos estables, fuertes, potentes y flexibles. Es una tarea que puedes empezar antes de iniciar los entrenamientos de boxeo o ejecutarlo en paralelo.
Puedes por ejemplo practicar otro tipo de artes marciales o fitness como manera de fortalecer tu cuerpo de forma general. También la natación y tenis, que no implican contacto físico, son importantes por exigir un esfuerzo cardiovascular que te permitirá obtener más resistencia.
La dieta correcta con frutas y vegetales, la cantidad precisa de proteína que requiere tu cuerpo y evitar los alimentos procesados también es parte importante que debes de considerar, sin olvidarte de hidratarte de manera correcta y dormir lo suficiente cada noche para reponer el cuerpo.
Aprende la rutina de boxeo para principiante
Como boxeador novato tienes que hacer ejercicios más sencillos que los que realizan los profesionales, se trata de ir progresando de manera firme y segura. Por lo general, es un camino largo en el que debes mantener siempre la visión en tu principal de objetivo sin desmayar.
En tus prácticas iniciales debes reconocer los conceptos existentes y movimientos, asimilarlos de manera paulatina y empezar a aplicarlos en tus entrenamientos. Como principiante, practicar todos los días de forma intensa cada uno de estos aspectos es determinante para alcanzar el éxito.
El entrenamiento de boxeo para principiantes inicia con un calentamiento de al menos 15 minutos que deberá incluir trotar, acondicionar articulaciones y lanzar algunos golpes sin mucho esfuerzo, modo shadow boxing.
En el inicio sucederá lo siguiente: el entrenador primero te ensenará los movimientos esenciales del boxeo y tendrás que copiarlos, aprenderlos y repetirlos muchas veces hacia el aire de forma rápida y lenta hasta realizarlos a la perfección y luego si enfrentar un contrincante.
Uppercut, derecha y gancho con juego de pies seguido de defensa: todos estos movimientos debes hacerlos de manera automática hasta poder efectuarlos incluso sin pensar.
El paso siguiente será que conectes todos los elementos y para eso tu entrenador te explicará las secuencias básicas como el jab cross con esquiva rotativa y gancho. Son conocidos como las técnicas básicas por parte de los expertos del boxeo y son esenciales para los novatos y profesionales.
Lo mejor es que en tus comienzos tu profesor sea tu rival, o que tengas una pareja con la cual boxear pero con el entrenador siendo árbitro y otros terceros que también miren y puedan aconsejar.
Al finalizar cada clase, no puedes olvidar realizar el estiramiento correspondiente para promover la rápida recuperación de tus músculos.
Ejercicios clásicos en tu rutina de boxeo
Existen un grupo de ejercicios tradicionales que de manera obligatoria deberás de continuar realizando incluso en momentos distintos del día, pues ayudarán a acondicionar tu cuerpo cada día más:
Salta a la comba:
Es un excelente complemento súper completo en tu camino de preparación como boxeador y lo ejecutan novatos y hasta los campeones del mundo.
Saltar la cuerda es un muy buen ejercicio cardiovascular que involcura el tren superior, medio y bajo del cuerpo y brinda muy buenos resultados para la perdida de grasa y por ende aportar mayor tonicidad muscular.
Shadow boxing:
Es la primera pelea de todo boxeador principiante, no recibirás mingun golpe y permitirá golpear en el aire a algún enemigo inexistente. La mejor forma de hacerlo es frente a un espejo grande para que puedas monitorear tus movimientos y corregirlos. Aunque no lo creas resulta agotador.
Los mitones:
Con la presencia de tu entrenador deberás atacar a un objetivo que sí está en movimiento. Luego te informarán tu desempeño y corregirán las posibles fallos.
El ejercicio dura 30 minutos y como atacante deberás ser capaz de dar golpes certeros, demostrar el dominio de la técnica y administrar correctamente tu respiración.
El sparring:
Consiste en el mismo shadow boxing pero ahora con un oponente real. El enfrentamiento puede durar hasta 6 rondas y el verdadero objetivo es evitar golpes y atacar al rival pero con toques leves justo en el blanco preciso.
Para tu defensa recuerda elevar las manos, llevar los codos abajo y mover tu cabeza. Mantén siempre la calma y respirar, siempre respira. No gastes toda la energía recorriendo el ring, solo da un paso y pivotea hacia afuera si requieres más espacio.
Golpes al saco:
Un clásico y obligatorio. El punching ball debes introducirlo en tu rutina y como principiante lo mejor es te inclines por el fabricado con elástico doble por su facilidad de controlar, se ubica a medio camino entre la pera y el saco de boxeo.
Mantente calmado y golpea el saco con golpes directos pero leves y de manera calmada, pues deberás durar varios round demostrando siempre una buena técnica en cada golpe certero.
Recuerda que el camino como principiante de boxeo es largo y tus entrenamientos no deben extenderse hasta el fracaso. Agótate debidamente y cada día exígete más, pero mantén paciencia para continuar haciendo realidad tu sueño y muy pronto hacer tu primer knockout.
¿Has empezado ya a entrenar boxeo en algún gimnasio? Te aconsejo que no lo hagas por tu cuenta para evitar lesiones y accidentes. Deja en los comentarios, cuál de estos ejercicios es el que más te ha servido a la hora de entrenar.